- Existe el Diseño tipográfico, que es la producción de imágenes y tipografías que puede crear uno o utilizar según el contexto que se requiera, pero éste debe tener legibilidad, funcionalidad y estética.
- Diseño fotográfico, como producción de imágenes, el formato, la forma, la textura, sin luz no existe, la sombra, el brillo, etc.
- Ilustración, más que nada imágenes o momentos plasmados en un papel hechos a mano con la firma del mismo diseñador, influye mucho el color, la textura, la técnica utilizada y la forma.
- Identidad Gráfica (Identidad Corporativa), ésta es como realizar una identidad de cualquier compañía, con la creación de logotipos, marcas, papelería, etc. Creando así color forma, tipos de punto, línea, etc.
- Señalización, Ideogramas, paneles de información, comunicación, manuales, pictogramas, etc.
- Diseño Didáctico, Los libros, las láminas, los esquemas, juguetes, rompecabezas, todos los elementos didácticos pero que no abarque el campo de diseño industrial, únicamente en gráficos
- Diseño editorial, este involucra a las revistas, folletos, afiches, plegables, volantes, periódicos, catálogos, tarjetas, invitaciones, directorios, menús, cartas, etc. Todo lo que hasta cierta manera lleve texto.
- Diseño Digital, Páginas Web, animación, multimedia, audiovisual, revistas electrónicas, etc. Todo lo que el nombre lo diga, que tenga que ver con el internet y la interacción digital.
- Publicidad, Carteles, videos, volantes, catálogos, artículos publicitarios, anuncios, display, plegables, folletos, stands, etc. Todo lo que sea para promocionar la misma marca o la compañía.
Teniendo en cuenta estas diferentes áreas que en cada una hay más ramas las cuales vuelven el diseño Gráfico que nos encontramos estudiando como algo excesivamente general, sin un enfoque claro, nos ayuda a que tengamos en cuenta las cosas en las que nos podríamos basar al decidir nuestro campo laboral, como sugerencia lo que más te apasione hacer, aunque a veces las circunstancias no lo permitan, el punto es que explotes tu potencial gráfico
No hay comentarios:
Publicar un comentario